Aportan una gran cantidad de información, visual, auditiva (es posible incluir locuciones, sonidos ambiente, música,…), fichas con información complementaria (historia, detalles técnicos,…), imágenes estáticas, enlaces a uRLs externas, vídeos,…
Permiten utilizar mapas y planos de localización con geoposicionamiento para que el visitante esté adecuadamente orientado.
Facilidad de uso ya que es muy intuitivo y prácticamente no requiere aprendizaje.
Disponibilidad permanente (24h 365 días al año), tanto on-line como desde aplicaciones descargables en terminales móviles.
Optimiza la obtención de información del usuario, planificando con antelación qué visitar, cuánto tiempo necesitará para realizar una ruta, clarificar de antemano dudas,…
Es muy atractiva y capta la atención del visitante.
Permite múltiples visitantes en un mismo instante.
No requiere personal de guía o comercial.
Una experiencia agradable. El usuario puede acceder desde un entorno de confianza e incluso realizar la visita en familia, permitiendo el análisis en detalle y sin límites de tiempo.
No hay barreras lingüísticas.
Un tour virtual es una herramienta de promoción atractiva y aporta valores tecnológicos al branding de la marca.
Su uso mejora el posicionamiento SEO de los sitios web con la ampliación de la duración media de la sesión del usuario. También es un contenido que tiende a ser compartido en las redes sociales. Facilita los enlaces entrantes desde foros, blogs, otros sitios web, publicaciones,… mejorando los resultados SERP (Search Engine Results Page, es decir los resultados en los buscadores como Google, Bing, Baidu,…)
Está destinado a las instituciones, empresas y negocios que requieran ampliar su campo de exposición y mostrar de forma visual un espacio con alto grado de realismo y credibilidad.
Para instituciones y empresas que gestionan la promoción turística de eventos, museos, monumentos, rutas turísticas, edificios emblemáticos,…
Sector hostelero (hoteles, casas rurales, paradores,…) para mostrar el interior de sus instalaciones (habitaciones, comedores, salas de masaje, piscinas, saunas,…), así como el entorno que resulte atractivo para sus clientes (jardines, fachadas, puntos de interés turístico,…)
Sector Inmobiliario y Arquitectura. Exhibir de forma realista, creíble y espectacular una vivienda, habitación, jardín o un edificio completo en su entorno. Facilita el cribado de visitas no monetizables con el consiguiente ahorro de tiempo y recursos al permitir las visualizaciones del espacio las veces que el usuario necesite sin necesidad de la presencia de un agente.
Espacios para la difusión del patrimonio cultural y deportivos (aulas, instalaciones,…)
Comercio. Mostar las instalaciones y parte del stock disponible. Gran cantidad de usuarios buscan tiendas a partir de las aplicaciones de mapas y los tours virtuales vinculados a la plataforma de Google Maps/Street View –con 1.000 millones de usuarios– o a las distintas aplicaciones para terminales móviles que facilitan el acceso a este tipo de imágenes.
Recintos feriales. La crisis sanitaria provocada por la Covid-19 ha reducido y limitado la presencialidad en este tipo de eventos. Un tour virtual permite el acceso a multitud de usuarios de forma no presencial.
Los reportajes fotográficos los realizan fotógrafos profesionales.
Disponemos de equipo fotográfico de alta calidad y poderosos equipos informáticos.
Nuestros tours virtuales son HD (en alta definición).
Generamos la programación informática y se la entregamos en el estándar HTML5 listo para funcionar y ser alojado en la mayoría de los servidores.
Fotografía de alta definición que le permitirá utilizar las imágenes también en sus catálogos y material publicitario.
Fotografía HDR, de alto rango dinámico que permite conseguir fotografías excelentes en ubicaciones en las que hay grandes contrastes de luz (interiores con grandes y luminosos ventanales).
Podemos proporcionale puntos de vista elevados de sus instalaciones que hasta el momento eran imposibles de realizar sin contratar vuelos aéreos.
Y sobre todo… porque cuidamos los detalles.
Desde la planificación de la sesión fotográfica, el ensamblaje de las tomas, el retoque digital, la programación informática del tour, hasta del alojamiento en nuestros servidores si no dispone de web propia o si su sevicio de hosting le limita el espacio o le penaliza por el tráfico web.
¿Estas imágenes sólo son adecuadas para su uso en web?
No, las fotografías generadas se toman y procesan en alta resolución, lo que también permite su uso en folletos, prensa, stands…
También es posible almacenarlas en un DVD, memoria USB, disco duro y hacerlas funcionar bajo un PC conectado a un TV de alta resolución.
¿Cuánto tiempo se requiere para realizar las tomas?
Todo depende de la complejidad del lugar, no requiere el mismo tiempo una ruta de alta montaña que una habitación de hotel. Generalmente se tarda entre media y una hora por toma (sin tener en cuenta los desplazamientos que puedan requerirse entre emplazamientos).
Y después de la sesión fotográfica ¿cuándo tendré mi tour virtual 360×180º?
Entregamos el trabajo entre 5 y 10 días laborables después de las tomas, aunque está condicionado por el número de fotos, el retoque digital que precisen y la complejidad de programación solicitada. En cualquier caso, antes de iniciar el trabajo le presentamos un plan de tiempos y nos adecuaremos a sus requisitos.
Puede ver algunas muestras de tours virtuales pulsando aquí.
Y si le queda alguna duda más… Contacte con nosotros, le atenderemos encantados.
Tour virtual 360º x 180º (fragmento) que se inicia en el centro de Santander, continúa por el paseo marítimo y termina en la zona de Mataleñas (Faro de Cabo Mayor)
Tour virtual 360º x 180º (fragmento) por el claustro gótico de la catedral de Santander. De planta trapezoidal, se construyó en el siglo XIV, siguiendo el mismo estilo arquitectónico del conjunto del edificio.
Tour virtual 360º x 180º (fragmento). Espectacular fortificación del s. XV construida en piedra con grandes sillares. Presenta un recinto cuadrado con cubos en las esquinas y una gran torre del homenaje en la cara norte de 25 m de altura. Cuenta con los muros de mayor grosor de todos los castillos de España del s. XV. Actualmente alberga el Archivo Provincial de la Diputación de Palencia.
Acerca de nosotros
Somos fotógrafos profesionales, con sede en Santander (Cantabria) y nos hemos especializado en la creación de tours virtuales 360×180º. Contacte con nosotros pulsando aquí.
© 2011- 2025 – Tour360180.com Todos los derechos reservados.
Términos de uso. Política de privacidad. Cookies.