Producción de tours virtuales de 360x180º profesionales y personalizados​​

Textos

Se pueden incluir ventanas con textos explicativos

Fotografías

Se pueden insertar fotografías estáticas para enriquecer los contenidos.

Audio

Pueden integrarse sonidos ambiente, música de fondo o locuciones de cualquier tipo.

Marca personalizada

Personalice el tour con su logotipo

Hotspots

"Puntos calientes" multifuncionales, posibilitan la navegación entre imágenes o ampliar información del área en que se ubican.

Navegación

Existen múltiples formas de interactuar y navegar por el tour virtual.

Redes sociales

Vinculación con las redes sociales del negocio

Vídeos

Permite visualizar vídeos de la zona.

Mapas

Despliegue de mapas o planos para una mejor ubicación del usuario.

Una imagen vale más que mil palabras, un tour virtual aporta más que mil imágenes

¿Qué es un tour virtual?

Un tour virtual de fotografías panorámicas (360º de ancho por 180º de alto) es una innovadora forma de permitir que el usuario se traslade virtualmente a un lugar real, posibilitándole una fácil e impactante interacción.

¿Qué permite un tour virtual?

Un tour virtual permite al usuario la inmersión en un espacio con capacidad de interacción, como variar su plano de visión de derecha a izquierda, de arriba a bajo, hacer zoom sobre una zona de interés, avanzar, escuchar sonidos ambientales o locuciones, ampliar información mediante cuadros de texto, visualizar imágenes estáticas, vídeos corporativos, geoposicionarse sobre un plano o mapa, compartir enlaces a redes sociales,…

Los tours virtuales son los nuevos escaparates digitales. En la actualidad, es posible personalizarlos y adecuarlos a los intereses particulares de instituciones, empresas y comercios locales. Captan la atención del usuario, aportan realismo, credibilidad y permiten su integración en plataformas globales accesibles para millones de consumidores (como Google Maps - Street View).

¿Por qué es necesario?

La accesibilidad y popularización de las nuevas tecnologías junto a otras circunstancias globales han acelerando el proceso de digitalización de las empresas, de las personas y por ende de millones consumidores en todo el planeta. Los mecanismos de venta y exposición de productos y servicios han cambiado significativamente.

Los escaparates físicos se han transformado en escaparates virtuales a través de páginas web y aplicaciones accesibles desde terminales móviles. La competencia ha pasado de ser local a escalarse a nivel mundial. Esto ha incrementado la necesidad de encontrar mecanismos integrados en plataformas globales (buscadores, redes sociales, mapas,…) y al tiempo destacar sobre el resto de competidores con valores y elementos diferenciales.

Museos, monumentos, rutas turísticas, edificios emblemáticos,… Hoteles, casas rurales, paradores,… Sector Inmobiliario y Arquitectura. Espacios para la difusión del patrimonio cultural y deportivos (aulas, instalaciones,…) Comercio. Recintos feriales.

¿Quién necesita un tour virtual?

Para instituciones y empresas que gestionan la promoción turística de eventos, museos, monumentos, rutas turísticas, edificios emblemáticos,…

Sector hostelero (hoteles, casas rurales, paradores,…) para mostrar el interior de sus instalaciones (habitaciones, comedores, salas de masaje, piscinas, saunas,…), así como el entorno que resulte atractivo para sus clientes (jardines, fachadas, puntos de interés turístico,…)

Sector Inmobiliario y Arquitectura. Exhibir de forma realista, creíble y espectacular una vivienda, habitación, jardín o un edificio completo en su entorno. Facilita el cribado de visitas no monetizables con el consiguiente ahorro de tiempo y recursos al permitir las visualizaciones del espacio las veces que el usuario necesite sin necesidad de la presencia de un agente.

Espacios para la difusión del patrimonio cultural y deportivos (aulas, instalaciones,…)

Comercio. Mostar las instalaciones y parte del stock disponible. Gran cantidad de usuarios buscan tiendas a partir de las aplicaciones de mapas y los tours virtuales vinculados a la plataforma de Google Maps/Street View –con 1.000 millones de usuarios– o a las distintas aplicaciones para terminales móviles que facilitan el acceso a este tipo de imágenes.

Recintos feriales. La crisis sanitaria provocada por la Covid-19 ha reducido y limitado la presencialidad en este tipo de eventos. Un tour virtual permite el acceso a multitud de usuarios de forma no presencial.

Santander (Cantabria - Spain)

Tour virtual 360º x 180º (fragmento) que se inicia en el centro de Santander, continúa por el paseo marítimo y termina en la zona de Mataleñas (Faro de Cabo Mayor)

Clausto de la catedral de Nuestra Señora de la Asunción (Santander - Cantabria - Spain)

Tour virtual 360º x 180º (fragmento) por el claustro gótico de la catedral de Santander. De planta trapezoidal, se construyó en el siglo XIV, siguiendo el mismo estilo arquitectónico del conjunto del edificio.

Castillo de los Sarmiento en Fuentes de Valdepero (Palencia - Spain)

Tour virtual 360º x 180º (fragmento). Espectacular fortificación del s. XV construida en piedra con grandes sillares. Presenta un recinto cuadrado con cubos en las esquinas y una gran torre del homenaje en la cara norte de 25 m de altura. Cuenta con los muros de mayor grosor de todos los castillos de España del s. XV. Actualmente alberga el Archivo Provincial de la Diputación de Palencia.